Un recorrido por los imperdibles festivales en Córdoba, buen morfi y mucha diversión

Circuitos Lugares de encuentro Novedades

Para los que quieran conocer el interior de la provincia hay fiestas que estallan por todos los rincones. Música, rica comidita y buenos drinks; sin desperdicios.

Desde el viernes 17 de enero de 2025 al domingo 19 de enero de 2025 se realizará el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla, en el Predio “El Paseo” a partir de las 23.30.
Este año la grilla estará integrada por Abel Pintos y Luciano Pereyra; el sábado 18 se presentará Jorge Rojas y Los Palmeras y el domingo 19 Luck Ra, Magui Olave, Los Herrera y Facundo Toro.
Las entradas se adquieren AQUÍ

En la región de Paravachasca, se realizará una nueva edición del Festival Mionca en festiel Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, del viernes 17 de enero de 2025 al domingo 19 de enero de 2025 a partir de las 19.
En el festival convergen los chefs más destacados de Córdoba para ofrecer sus delicias al público. Foodtrucks y espacios exclusivos para disfrutar.

Además, habrá música en vivo, actividades recreativas, espectáculos infantiles y de magia, intervenciones de artistas en el predio.
La entrada es libre y gratuita.

Imágenes extraidas de internet a título ilustrativo.

El sábado 18 de enero de 2025 y el domingo 19 de enero 2025 la propuesta de Villa Giardino es el Desafío de vacío a la estaca a partir de las 11hs en un entorno natural imperdible, el Balneario Portecelo.
Se trata de un concurso de asadores expertos, que tendrán el desafío de cocinar el vacío a la estaca y preparar el chimichurri regional, con ingredientes serranos.
La propuesta gastronómica, principalmente, será sándwiches de vacío preparados por los competidores amenizado con música en vivo.
La entrada es libre y gratuita.

Para los amantes de la floricultura

En Los Reartes se podrá disfrutar del Festival de la Cosecha de la Lavanda el sábado 18 de enero de 2025 a partir de las 17 en Islavanda.
Durante la jornada se realizará destilación en vivo, el público será el protagonista de la cosecha y armado de ramos; todo complementado con una exposición de Arte.
Al caer la tarde se activará el sunset con una estación de delicatessen, artesanos y música en vivo.

Estación Delicatessen. Sunset Bar. Artesanos. Música en vivo en un atardecer mágico
Las entradas se consiguen en la web www.islavanda.com.ar o a WP 3476552121.

En Villa Yacanto, el sábado 18 de enero 2025 a partir de las 19 en el Club municipal se realizará el festival Jineteando Sabores. Ofrecerá un repertorio musical súper autóctono, un circuito con los productos artesanales del lugar a cargo de productores locales, puestos de comidas típicas, bebidas, y la magnífica presentación de academias de bailes.
La entrada es libre y gratuita.

Por último, en Bialet Massé se instalará la Peatonal de la Cerveza a partir de las 20. Una apuesta que colmará el centro de la localidad con foodtrucks y beertrucks con la mejor cerveza artesanal de la provincia de Córdoba, show de música en vivo.
La cita es el sábado 18 de enero de 2025 a partir d elas 20 en Av. Belgrano esq. Vélez Sarsfield, Bialet Massé, Córdoba. La entrada es libre y gratuita.