La Academia de Enseñanza NEQ se alista para recibir a los próximos ingresantes. Las propuestas están diseñadas a medida para cada caso en particular. ¡Descubrí el tuyo en la nota!
Los próximos cursos de preparación para ingresos universitarios tienen un nuevo método para garantizar un examen con resultados positivos.
Al respecto, la directora de la Academia de Enseñanza NEQ, Nélida Quinteros, señala: “Desde la institución hemos ejecutado mejoras sustanciales en relación a la formación de preuniversitarios, priorizando la educación online en sus distintas versiones, considerando que es una excelente alternativa formativa y accesible para alumnos de otras regiones del país e incluso de Córdoba”.
En la Academia las clases virtuales están diseñadas y estructuradas en función de las demandas de los estudiantes actuales, aprovechando la tecnología al alcance de todos que permite un nivel de preparación eficiente e interesante, optimizando tiempo y dinero.
En este sentido, dice la directora: “Entendemos que la presencialidad puede ser necesaria para aquellos alumnos que no se sienten cómodos con la virtualidad. Asumimos un nuevo desafío, dejamos de lado las clases masivas de preparación para ingresos y decidimos priorizar la calidad trabajando con grupos reducidos”.
En NEQ los cursos presenciales son con cupos súper acotados, sólo de 7 alumnos por clase, para desarrollar un trabajo en equipo, estudiantes y el docente.
Fiel a sus orígenes la Academia busca con esta personalización alcanzar el éxito en los ingresos de los estudiantes. “En grupos reducidos de estudiantes logramos por un lado, la incorporación de los contenidos de manera eficiente y efectiva, también el fortalecimiento de los vínculos interpersonales que son esenciales a la hora de transitar esta etapa de preparación en la que la ansiedad, el estrés y a veces la soledad y el desarraigo de los chicos de otras provincias, dificultan el enfoque en el proceso de estudio que requiere el ingreso”, observa Nélida.
Método NEQ
El alumno recibe, como en todas las modalidades, el material teórico más importante en formato video para que tenga siempre a su alcance para avanzar en su proceso de aprendizaje.
Las clases presenciales y/o virtuales en vivo estarán destinadas a enfrentar el desafío de situaciones problemáticas complejas con el mismo nivel de dificultad del examen de la facultad.
En este sentido, agrega Nélida: “Se va a priorizar el trabajo en equipo y la participación activa para que el docente a cargo pueda identificar las dificultades particulares de cada uno y de esa forma, pueda acompañarlo de forma personalizada en la incorporación de los temas que le presenten dificultad”.
En definitiva, NEQ realiza mejoras permanentes en la calidad del servicio que brinda tanto a los alumnos, como también, a los padres garantizando un proceso de aprendizaje integral, es decir, la preparación del ingreso desde los contenidos, los entrenamientos y el autocontrol de las emociones que implica la transición de la etapa del secundario a la universidad.