Conciertos, festivales, sunset, treking, doma y folclore, buena gastronomía y mucho más para disfrutar en la ciudad y alrededores.
El sábado 25 de enero de 2025 a partir de las 19 se llevará a cabo un concierto acústico, en un entorno inimaginable, frente al Tajamar en Alta Gracia
Un repertorio musical para relajarse contemplando la caída del sol con la mejor música a cargo de artistas locales. La entrada es libre y gratuita.
En otro rincón de la provincia, en Concepción del Tío se desarrollará el 43° Festival de la Amistad, de la Doma y el Folclore con la participación de Indio Rojas, Villanos del Pentagrama y varios artistas más; a partir de las 20 en el Predio del Club 8 de Diciembre de la localidad de Villa Concepción del Tío, Córdoba. Una cita ideal para los amantes de la doma, las danzas tradicionales, el folclore. Durante la jornada se instalará una feria de artesanías y productos regionales, comidas típicas (locro, empanadas, asado), entre otros.
![](https://aquiuniversitario.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/2.jpg)
Imágenes extraidas de internet a título ilustrativo.
En Cosquín comenzará el tradicional Festival Nacional de Folclore Cosquín 2025 a partir de la 21 en la Plaza Próspero Molina.
El festival, un clásico histórico de la cultura cordobesa, reunirá una vez más los artistas sobresalientes de la escena folclórica nacional y latinoamericana.
Las entradas se adquieren en la web del festival AQUÍ.
Más folclore y jineteada habrá en Los Reartes y Las Albahacas, el sábado 25 de enero de 2025 a partir de las 21.
La Velada Criolla en Los Reartes se desarrollará en el Espacio público, calle paralela a Oficina de Turismo. Estarán presentes grupos musicales folclóricos, academias de danza folclóricas, buffet de comida y bebida, espacio de baile, feria de emprendedores.
Las Albahacas por su parte propone el 14º Festival de Jineteada y Folklore Las Albahacas 2025, en el Polideportivo. Un clásico que combina música, baile y destrezas gauchas en altas dosis. En el escenario estarán Los Cantores del Alba (Actuación estelar), Sentir Serrano, Cacho Gigena y Siempre Juntos; el Ballet Oficial de la Comuna de Las Albahacas, Marcelo Irusta (Corazón de bombo) y, el cierre, a cargo de Paulo Arguello con todo el cuarteto.
Inédito
El sábado 25 de enero de 2025 a partir de las 21 en el Puente Colgante de Santa Rosa de Calamuchita se realizará el Festival del Río y la Luna en Santa Rosa de Calamuchita. Una experiencia única bajo el cielo estrellado, música a cargo de Ligonautas, Sachero Dúo y Tania Gallardo; arte y la belleza natural.
El domingo 26 de enero a partir de las 7 de la mañana se realizará la Maratón Acuática Natura Sport en Miramar. Carreras de nado en aguas abiertas de 1 km, 3 km, y 5 km con la participación de competidores de diferentes provincias.
Para los espectadores la entrada es libre y gratuita, el punto de encuentro será en la Playa Central de Miramar, Ansenuza, Córdoba.
![](https://aquiuniversitario.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/3.jpg)
Finalmente, el domingo 26 de enero a las 18.30 se llevará a cabo el Sunset Trekkinero al Dique “Las Higueritas” en Santa María de Punilla.
La actividad consiste en una camina con dificultad media hasta el Dique “Las Higueritas” mientras comienza a caer la tarde en un entorno fantástico.
Los asistentes deberán llevar ropa y calzado cómodos, gorra, linterna, abrigo rompeviento e hidratación suficiente.
El punto de encuentro será en Paseo Güemes a las 18.30, la entrada es libre y gratuita,
La inscripción se realiza AQUI