Vuelve a Córdoba la Feria Internacional de Artesanías

Circuitos Novedades

La tradicional fiesta de las artesanías se realizará del 12 al 20 de abril de 2025 en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores.

La 42° edición de la Feria Internacional de Artesanías regresa con más de 500 expositores confirmados y una oferta diversa que incluye arte, cultura, gastronomía, entretenimiento y compras en un entorno vibrante.

Del 12 al 20 de abril de 2025, el Complejo Ferial Córdoba se transformará en un escenario donde la creatividad y la tradición se fusionan para ofrecer una experiencia inolvidable a miles de visitantes por año.

 

La feria es uno de los eventos latinoamericanos de mayor trascendencia de la región, donde se reúnen los mejores artesanos y manualistas de distintas latitudes y provincias argentinas para demostrar la calidad de sus productos, técnicas y diversidad de su patrimonio en un marco de expresión del verdadero espíritu multicultural.

Un mundo de materiales y técnicas

Este año, el evento contará con un amplio circuito de artesanos nacionales e internacionales, cada uno con una selección curada de piezas que representan la maestría de oficios tradicionales como talabartería, cerámica, vitrofusión, filigrana, hierro forjado, cestería, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre muchos otros.

“Este encuentro brinda a los artesanos expositores la oportunidad de desarrollar sus actividades laborales y encontrar a un público consumidor que demanda sus productos que de otra manera no podría conseguir; también generar nuevos contactos para continuar con trabajos en el futuro y aprovechar este marco óptimo para compartir sus experiencias y técnicas con sus pares y, a través de estos intercambios, generar nuevas y diferentes técnicas y usos de materiales que mejoran sus producciones”, señaló Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora del evento.

Además del espacio artesanal, los visitantes podrán recorrer un pabellón dedicado a diseñadores urbanos, donde más de 150 emprendedores mostrarán sus creaciones en indumentaria, decoración, accesorios y otros productos innovadores. También habrá un sector comercial con una variada oferta de productos regionales, conservas, embutidos y textiles, sumado a un patio gastronómico con food trucks que ofrecerán opciones para todos los gustos, desde shawarma y picadas hasta cervezas artesanales y postres.

La feria abrirá sus puertas del 12 al 20 de abril de 2025 de 15 a 21 horas. Las entradas se adquieren en FERIAR.