LOADING…Se buscan Estudiantes con “fiebre” por ejercer

Lugares de encuentro Novedades

En Comunidad de Ideas podés hacer tu aporte de conocimientos. Es un espacio destinado a buscar soluciones con los vecinos para el barrio a cambio de ampliar tu agenda de contactos, tus habilidades y divertirte.

Jardineros sin fronteras, el Centro Cultural y Social La Quadra y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) abrieron un espacio destinado a buscar soluciones posibles y sostenibles para barrio Güemes y alrededores. Lo cual no quita que se pueda replicar en otros barrios de la ciudad.
Hace tiempo las tres instituciones vienen realizando actividades aisladas, tales como, la producción de termotanques solares (en el marco del programa de Educación en Ciencia y Tecnología de la UNC), capacitaciones en la huerta que tiene La Quadra, entre otras; esta vez la idea es dar un paso más, para abrir el juego a más interesados.

Punto de partida

Una de las últimas iniciativas fue la puesta en marcha de un proyecto cuyo fin es instalar el juego del ajedrez en los barrios, las piezas diseñadas se producen con las impresoras 3D de la Universidad y los juegos completos se destinaron a espacios culturales y centros vecinales.
Así nació la iniciativa Comunidad de Ideas. Se trata de un espacio de articulación entre vecinos, organizaciones, centros culturales, clubes, escuelas, espacios barriales de barrio Güemes, y alrededores Bella Vista, Observatorio, entre otros”, señala el director de Jardineros sin fronteras, Juan Orco en relación al proyecto.

La idea es generar una mesa de coordinación de proyectos destinados a atender problemáticas puntuales del barrio.

En otras palabras, un laboratorio para que estudiantes de cualquier disciplina se sumen a aportar sus conocimientos. Incluso abierto a otras entidades e instituciones que estén interesados en participar.

Al respecto, dice Juan Orco: “Nuestra inquietud es que haya profesionales que tengan una visión barrial sobre las problemáticas que están presentes y a la vez, propiciar la participación de los vecinos del barrio”.

Participantes

Las puertas de Comunidad de Ideas están abiertas para todas las personas interesadas en participar.
Para sumarse pueden contactarse en las redes de La Quadra o ir personalmente al Centro Cultural y Social donde funciona (av. Julio A. Roca 706). También pueden escribir a las redes de Jardineros sin fronteras.

Todos están invitados a participar con ideas, proyectos, sugerencias para la mejora del barrio.
Por ahora los vecinos han planteado y estamos trabajando en la forestación, la inseguridad y el transporte”, amplía Juan Orco referente de Jardineros sin fronteras.

Pilares

Comunidad de Ideas nació por iniciativa de Jardineres sin fronteras, el Centro Cultural y Social La Quadra y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) a través del programa de Educación en Ciencia y Tecnología.

  • Jardineros sin fronteras es una cooperativa conformada por jóvenes egresados de la Escuela de Oficios de la UNC. Trabaja con fines solidarios, brinda el servicio de jardinería en diferentes organizaciones con una mirada ecológica. Además, producen plantas y en la huerta de La Quadra se producen huevos, verduras y plantas para el acondicionamiento de los espacios verdes domiciliarios y el bosque nativo.
  • La Quadra es un centro cultural y social en el cual se realizan trabajos y capacitación en la huerta agroecológica, reciclado de residuos sólidos urbanos, funciona un merendero y comedor para personas en situación de calle, entre otras actividades destinadas a personas en situaciones vulnerables.
  • La Secretaría de Extensión de la UNC entre sus programas, lleva adelante el de Educación en Ciencia y Tecnología, una respuesta a la necesidad social de reducir la brecha digital, con el fin de generar mayores condiciones de democracia.