Smart City: un modelo que activa oportunidades para estudiar

Académicas General Novedades

El segundo semestre la Digital Skills Academy de la Blas Pascal se viene con todo. Cursos y diplomaturas todos vinculados a las nuevas tecnologías.

Cada día crece en todo el mundo el desafío de transformar las ciudades en Smart (inteligentes).
El modelo de Smart City o Ciudades Inteligentes tiene diversos enfoques, de todas maneras, desde la perspectiva de la tecnología se orienta a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Sin embargo, para plantear un desafío de tal envergadura es preciso contar con los recursos humanos capacitados y especializados en el tema.

Hace poco la Universidad Blas Pascal inauguró la Digital Skills Academy un espacio exclusivo donde se forman expertos en diversas áreas tecnológicas.
En este sentido, Julián Maad, gerente de Canales y Comercialización señala: “La Universidad Blas Pascal, desde sus comienzos a la actualidad, se mantiene a la vanguardia del desarrollo de programas académicos vinculados a las nuevas tecnologías. La Digital Skills Academy parte de esta evolución. Cuenta con programas académicos de diplomatura y cursos que se orientan en la formación de profesionales en este campo. La DSA da respuesta a una necesidad creciente de adquirir nuevos conocimientos y actualizarse en el mundo digital”.

En vigencia

En este segundo semestre comienza el curso “Internet de las cosas” vinculado directamente con el modelo de Smart City.
Al respecto, Oscar Gencarelli, quien entre otros cargos es director de la Digital Skills Academy, explica: “El curso internet de las cosas tiene se refiere a las cosas conectadas a través de sensores, con lo cual es preciso contar con redes de sensores, de conectores que permitan monitorear y tomar información de los distintos servicios para operarlos. Es fundamental el concepto de internet de las cosas para las ciudades inteligentes porque es donde se generan los datos primarios que se almacenan en 

grandes bases de datos desde donde a través de la analítica de datos se pueden generar reportes que den lugar a accione y proyecciones (dependiendo del tipo de servicio que se trate) de las necesidades que tenga la ciudad y sus habitantes”.

El concepto Smart City activa nuevos conocimientos, tales como, visión digital, bases de datos, análisis de datos, manipulación de datos, ciberseguridad, inteligencia de negocios, entre otros.
Estas áreas están contempladas en los cursos, diplomaturas y carreras que ofrece la Universidad, a través de la Digital Skills Academy; hay diplomaturas cotituladas por VATES e IncluIT.

Todas las carreras vinculadas a la tecnología y con potencial de internacionalización son muy demandadas. En nuestra universidad se destacan las Ingenierías en Informática y en Telecomunicaciones”. Julián Maad.