La UNC inauguró la residencia para ingresantes

Novedades Novedades académicas fila 2

La residencia está ubicada en el microcentro de la ciudad, lo que facilita a sus residentes estar cerca de diversas dependencias universitarias.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inauguró la primera residencia universitaria para ingresantes de todas las facultades, en un acto que contó con la presencia de las personas beneficiarias de la Beca Alojamiento 2025 y autoridades universitarias.

El rector Jhon Boretto encabezó la ceremonia junto a la vicerrectora Mariela Marchisio; el secretario General, Daniel Lago; el secretario de Bienestar Universitario y Modernización, Matías Lingua; la presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), Cecilia Alfano; y representantes de distintos sectores académicos y sociales.

Imágenes extraídas de internet a título ilustrativo.

La residencia

El edificio está ubicado en el microcentro de la ciudad, tiene capacidad para albergar a 135 estudiantes en habitaciones compartidas y cuenta con servicios de wifi, lavandería y sala de estudio para fomentar el aprendizaje y la colaboración.

Se adjudicaron 135 becas de 11 meses de duración, y se estableció una lista de espera con 123 aspirantes.

Consideraciones generales

La residencia universitaria tiene ingreso por calle Tucumán cuenta con planta baja y nueve pisos, donde los primeros ocho están destinados a habitaciones compartidas y el último a una sala de estudio equipada. Cada piso tiene baño privado, espacio de estudio, heladeras, lockers y sistema de office. Además, incluye una nueva sede del Comedor Universitario, que comenzó a funcionar en noviembre de 2024, brindando hasta 400 raciones diarias a un costo accesible.

Además del alojamiento, pueden acceder a otros programas de apoyo, como conectividad y actividades deportivas. Se han realizado capacitaciones en RCP y alimentación saludable, y están previstas nuevas instancias formativas sobre convivencia, salud mental y accesibilidad.

Además de ser una solución habitacional, fomenta la convivencia y el trabajo colaborativo, y garantiza mejores condiciones para la permanencia y el desempeño académico. La UNC financia una parte de la inversión, mientras que quienes residan cubren el resto a un valor accesible.