El spinning o bicicleta fija está sumando aficionados, ya que, es una actividad que favorece al sistema cardiovascular.
El entrenamiento diario de cualquier deporte logra que el organismo libere endorfinas lo cual permite reducir los niveles de estrés.
Otra virtud de los deportes que se realizan en equipo es que con el tiempo se logra cierto grado de camaradería que beneficia las condiciones psíquicas de los individuos potenciando la diversión en cada clase. La práctica del spinning se realiza por lo general en gimnasios en grupos de al menos 3 o más participantes y un entrenador que corrige las posiciones y movimientos para reducir los riesgos de lesionarse.

Puntualmente, trabaja los músculos de la región inferior del cuerpo, por lo tanto, se fortalece la zona de glúteos, pierna y core que muchas veces son afectadas por los altos niveles de estrés provocando lesiones prevenibles.
Esta una actividad intensa que favorece a la pérdida de grasa, tonifica los músculos, en especial, de la parte inferior del cuerpo.
Una de las principales razones por las que cada día suma nuevos adeptos es porque el spinning incluye altas dosis de diversión, ya que, la práctica se realiza con música y metas que van intensificándose a lo largo de cada clase.
El estado físico se va logrando con la práctica diaria y constante, siempre bajo la supervisión del entrenador.
Ventajas
Una de las particularidades del spinning en relación a la salud, es que mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular y del corazón reduciendo los riesgos de contraer enfermedades cardíacas.
Se trata de una actividad de alta intensidad que fortalecerá el corazón, y las sesiones repetidas pueden aumentar la resistencia cardiovascular.
Además, la práctica del spinning favores el funcionamiento de los pulmones gracias a la respiración activa y profunda que se realiza durante el entrenamiento.
Al igual que otras actividades físicas permite perder peso, los especialistas afirman que en una hora de intenso entrenamiento se logra quema unas 600 calorías, por ende, beneficiará a las articulaciones en general.
Imágenes extraídas de internet a título ilustrativo.

Mejoras en lesiones previas
Los entrenadores admiten que la práctica de spinning supervisada, es decir, con un profesor que enseñe a realizar correctamente la práctica mejora sustancialmente los problemas lumbares. Esto es porque se fortalece el conjunto de músculos de la zona abdominal y lumbar.
Otro tema que es importante mencionar es que la incorrecta ejecución de los movimientos durante el entrenamiento puede causar lesiones en las manos, codos y cintura principalmente, por esos es importante la supervisión del entrenador hasta que se haya adquirido correctamente la práctica.
Una de las lesiones comunes es la parálisis del manubrio o síndrome del túnel de Guyon, se produce cuando se irrita el nervio cubital en la mano o el codo, a causa del estiramiento del nervio al sostener el manubrio durante un largo tiempo o por la compresión directa. Cuando ocurre se siente adormecimiento en la zona de las manos y antebrazo.
Otra lesión puede ser el dolor de cuello causado por la mala posición del manubrio, esto también puede provocar dolor lumbar; dolor en la zona de la pelvis y/o entumecimiento, erupciones en la piel, entre otras.
Para evitar estas molestias el entrenamiento debe intercalar cambios de posturas, el correcto ajuste del manubrio y el asiento, entre otras sugerencias que aporte el entrenador.