Ante la falta de departamentos para alquilar se consolida el circuito de residencias para estudiantes y de hostels

Donde alojarse nota 1 notas residencias univeristarias Novedades

Empieza la maratón de actividades para los que egresan y/o llegan a estudiar a la ciudad de Córdoba. Consejo: no dejar para el último momento el alojamiento.

El circuito de alojamiento para estudiantes está compuesto por barrios aledaños a la Ciudad Universitaria, donde se concentra la mayor parte de este público.
“La zona de preferencia es Nueva Córdoba, General Paz, Iponá, Güemes, Jardín, entre otros. Vale agregar que en la actualidad hay muy poca oferta”, señala Edgardo Calas, titular de la inmobiliaria Yukon y ex presidente del Colegio Profesional de Inmobiliarios.

Años atrás, cuando empezó a escasear la oferta de departamentos algunas familias con hijos en la universidad alquilaban una casa y compartían gastos. El problema es que la oferta de esas unidades también se redujo. Sumado a esto la ley de alquileres detonó el mercado.
En consecuencia, los que hoy buscan alojamiento para instalarse y estudiar en Córdoba las opciones accesibles son las residencias para estudiantes universitarios y los hospedajes (hostels).

En esta línea completa Calas: “Si bien no es lo que pretenden es una alternativa concreta ante la necesidad de alojarse en algún lugar”. Y agrega: “Por esta problemática también tomaron mucho auge las carreras a distancia, que cuando vienen a rendir suelen alojarse en hoteles económicos o en hostels”.

 

Encontrá AQUI Alojamiento

Recomendación profesional

El tema del alojamiento es una de las cuestiones para la mayoría de los estudiantes que llegan del interior y de otras provincias.
El asesoramiento profesional es clave.

Por un lado, hay que tener en cuenta que a fin de año en la ciudad se produce un movimiento importante en el mercado inmobiliario, puntualmente de las unidades que son funcionales a los estudiantes.

La otra alternativa es comprar. “Dependiendo la situación económica de cada familia, si está en condiciones se recomienda adquirir un inmueble, sobre todo si tiene más de un hijo porque es una inversión que a futuro le va a convenir y le quita la preocupación cada año de buscar un inmueble para alquilar. Hoy es un buen momento para comprar (con plata en mano) un inmueble porque se mantiene a costos tradicionales”, enfatiza Calas.

En definitiva, el mercado inmobiliario atraviesa una situación compleja, de larga data, sin embargo el asesoramiento profesional es una herramienta indispensable para resolver el alojamiento para los estudiantes universitarios.