Destacados para planificar un buen descanso

Circuitos lugares de encuentros Córdoba Novedades

Ferias, destrezas aéreas, música y mucho más completan el menú para este finde. Un paseo imperdible para sumar energías. Mirá las actividades más destacadas en la nota.

Uno de los eventos destacados de este fin de semana es el Festival Aéreo en Villa María, hasta el domingo 19 de octubre 2024 de 9 a 21, en el Aeroclub Villa María (Ruta 158 Km 149), Córdoba.
En cada jornada se podrá disfrutar acrobacias aéreas, globos aerostáticos y vuelos de bautismo. Además, habrá espacios gastronómicos y culturales, show en vivo de Euge Quevedo y La Banda de Carlitos.
Las entradas se adquieren en el ingreso del Aeroclub.

Para los amantes de las artesanías desde el viernes 17 al domingo 19 de octubre 2025 se realizará la 5° Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”, de 15 a 21, en el Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401, Córdoba.
Más de un centenar de artesanos de la provincia exhibirán sus creaciones, piezas únicas realizadas en metal, madera, cuero, cerámica, vidrio, entre otras. Habrá además demostraciones en vivo, charlas y actividades abiertas, en un entorno que celebra la creatividad, la tradición y la innovación, donde el público podrá conocer de cerca los procesos de cada rubro y dialogar con los hacedores.

El sábado 18 de octubre a las 17.30 la cita es con la música, en el Teatro del Libertador (Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba) se realizará el Concierto de violín y piano, a cargo de Hernán Rodriguez y Fabricio Rovasio. Ofrecerán un repertorio refinado de comienzos del siglo 20.
Las entradas se adquieren por Autoentrada o en boletería del Teatro.

Como cierre de un finde súper energizante, SUBTE se presentará en el cierre de la Feria del Libro, puntualmente, en el Cineclub Municipal. Se trata de una proyección de cortos animados y una charla debate sobre el vínculo entre la historieta y la animación, con la participación de Ana Comes, Gabi Von y Paula Boffo. 

Se exhibirán piezas históricas y contemporáneas que recorren más de un siglo de cruces entre dibujo y movimiento, desde Little Nemo (1911) de Winsor McCay hasta El circo de los payasos bigotones (2025), de realizadores locales.
La programación comenzará el viernes 17 de octubre a las 18 con la actividad “Viñeta y Frame” en el Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49).
El fin de semana, el ciclo se vivirá en la Supermanzana de la Intendencia.