La visita al odontólogo es la principal medida de prevención. Se trata de una patología que aparece con el consumo de alcohol y/o tabaco.
El cáncer bucal u oral afecta a los órganos de la boca, paladar, en el interior de las mejillas, bajo la lengua, y otras zonas de la cabeza y el cuello.
De acuerdo a los estudios científicos que se han realizado, este tipo de patologías se desarrolla cuando las células de los órganos mencionados cambian el ADN, debido a varias causas aunque las más comunes es el consumo excesivo de sustancias tóxica como, por ejemplo, el tabaco y las bebidas alcohólicas. También está involucrada la infección con el virus del papiloma humano (VPH).

Imágenes extraidas de internet a título ilustrativo.
Otra particularidad es que el cáncer oral aparece a cualquier edad, se desarrolla en pequeños órganos como los senos paranasales, en la nariz, lengua, encías, paladar, garganta, laringe hasta tomar la cabeza y el cuello.
Señales
En la visita regular al odontólogo es posible detectar a tiempo la aparición de células cancerosas, normalmente aparece una mancha o úlcera en la boca que no cicatriza o leves alteraciones en la morfología y funcionamiento de los órganos involucrados, tales como, entumecimiento, mancha dura, sensibilidad, cambio en la mordida, molestia en la garganta, entre otras.
La prevalencia de esta enfermedad es mayor en los varones de cada 3 varones sólo 1 una mujer padece cáncer oral.

Prevención
La salud bucal depende en gran medida de los hábitos correctos relacionados con los cuidados e higiene personal.
Los controles regulares al odontólogo permiten detectar a tiempo cualquier patología que se esté desarrollando a nivel bucal y en las zonas y órganos inmediatos.
También cuenta como prevención evitar el exceso de ingesta de alcohol, dejar de fumar y utilizar protección durante las relaciones sexuales.
En definitiva, en Argentina mueren por días dos personas afectadas por el cáncer oral, más de la mitad de los casos se vincula con el exceso de tabaco, alcohol y malos hábitos en la alimentación.