La Capilla Buffo es una de las perlitas de las Sierras Chicas. Es el resumen de una vida enraizada en el amor y la pasión.
La Capilla es el mayor monumento dedicado al amor que tiene la provincia; construido por Guido Buffo en 1940 en homenaje a su esposa, Leonor Allende (primera periodista de Córdoba) y su hija Leonor que fallecieron a temprana edad, al contraer tuberculosis.
En relación a la estructura, la capilla es de color blanco con una cúpula ojival emula la flor del cardo santo.
En el interior se descubren diversos elementos, entre ellos, tres péndulos, uno el de Foucault, que la convierte en un observatorio sismográfico. Además, en las paredes, se aprecian frescos renacentistas que expresan su solemnidad a lo Divino, y a su familia.
Toda la construcción está empapada de astronomía, metafísica, música y filosofía; la iluminación y acústica lograda es digna de una obra maestra.
Imágenes extraídas de internet a título ilustrativo.
Tener en cuenta
Para visitar esta maravillosa obra hay que completar el formulario de visita AQUÍ, al menos un día antes.
Desde el centro de Unquillo se recorren 9km hasta Villa Leonor, allí comienza un camino de tierra de una extensión de 4km. Cabe destacar, que los días de lluvia las vertientes bajan con mucho caudal de agua por lo cual se recomienda no transitar.
La Capilla y Casa Museo de Buffo está en una reserva natural, por lo cual, no está permitido el ingreso de mascotas, ni hacer fuego, acampar y/o dejar residuos.
Asimismo, el acceso se realiza por un circuito de escaleras y se transita con calzado cerrado.
Por último, en el lugar no hay venta de alimentos ni bebidas, tampoco hay señal de celular ni internet.