Teatro, música, cómics, festivales y mucho más para disfrutar este fin de semana. En la nota todos los detalles.
El viernes 12 de septiembre de 2025 a partir de las 17 se llevará a cabo el Ciclo Patio Peatonal: Papeles al azar. Poesía oracular; en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55). Se trata de un taller de escritura coordinado por Sofía Watson y Julia Cabriole. La propuesta es desarrollar textos creativos guiados por la intuición y el azar, inspirados en formas poéticas japonesas tales como, el tanka y el haiku. Una propuesta para generar diálogos entre las obras expuestas y la escritura poética. Entrada libre y gratuita.
Para los amantes de la música, el viernes 12 a las 17 se realizará el concierto “Sintéticamente” en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411).
Los músicos Basilio Del Boca, Gustavo Alcaraz, Franco Pellini y Agustín Domínguez darán un concierto que pondrá en escena los sintetizadores, instrumentos musicales que han acompañado la formación de numerosos músicos en la exploración de nuevos sonidos, nuevas texturas sonoras. La entrada es libre y gratuita
Asimismo, el sábado 13 de septiembre de 2025 a partir de las 13 se desarrollará el Taller de historietas: “Los Fantasmas del Marqués”, en el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte (Rosario de Santa Fe 218).
Esta actividad se realiza en el marco del mes de la historieta, de la mano de Nicolás Brondo, historietista, ilustrador y editor. Es una invitación a generar una página de historieta, en formato A3, ambientada en la Casa-Museo con la temática fantasmas, monstruos y leyendas urbanas. Los asistentes (mayores de 15 años) deberán llevar los elementos de dibujo (lápices, goma, microfibras, regla). Los trabajos producidos se expondrán al día siguiente en el museo. La entrada es libre y gratuita.
Por otro lado, a las 18 (el sábado 13) en la Capilla del Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325) se realizará la XII edición Jornadas Cage. Se trata de un homenaje al compositor John Cage (1912 – 1992). Habrá Música experimental, performance, instalaciones, entre otras expresiones artísticas. En esta edición se presentarán obras de Cage, Oscar Bazán, Marcelo Delgado, Diego Makedonsky y producciones del Seminario Laboratorio de Poéticas del Silencio de la F.A de la UNC. Entre las obras a presentarse se incluyen, Imaginary Landscape N°1, Four6, Four2, Branches and Cheap Imitation. Entrada libre y gratuita.
Finalmente, para coronar el finde, el domingo 14 de septiembre desde las 11 se realizará la Expo Comics Anime World – Edición Córdoba, en el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325).
Será un encuentro de fanáticos del cómic, manga, animé, videojuegos, K-pop, cine, doblaje y cultura pop en general. Habrá stands de merchandising; charlas con disertantes sobre doblaje, animación, cine y cultura geek; concurso de dibujos, cosplay, bailes K-pop y AniSong; invitados especiales del mundo del cómic y la animación. Con entrada libre y gratuita.