Las residencias siguen en la cima de las propuestas de alojamiento

Donde alojarse nota 1 notas residencias univeristarias Novedades

Los beneficios que ofrecen las residencias universitarias superan en varios aspectos a otros productos. Por el momento son las preferidas de los estudiantes que llegan a estudiar a la Docta.

El alojamiento para estudiantes universitarios es un tema ineludible y, en ocasiones, de difícil resolución sobre todo por los costos que implica.
En la actualidad, aunque un poco más desacelerado el costo de los departamentos, residencias y viviendas para este público están más o menos en el mismo rango. “Los porcentajes se actualizaron alrededor de un 100 por ciento. Durante el 2024 fuimos haciendo descuentos y no acatamos los aumentos porque consideramos que eran desmedidos en relación a la inflación, entonces nos acomodamos en función del mercado y rubro”, señala Sofía Moreno, encargada de las Residencias CH.

Fotografías gentileza Residencia CH

En algunas familias vecinas se logran acuerdos y comparten viviendas y/o departamentos; más que nada cuando ya pasaron la barrera de los primeros años de cursado. El caso de los ingresantes es particular por eso las residencias universitarias representan la solución para los estudiantes en general.

Productos exclusivos

Las residencias CH se encuentran en ubicaciones estratégicas, súper conectadas y con beneficios exclusivos: descuentos en gimnasios, bares e indumentaria. Se encuentran en Nueva Córdoba, el Centro y barrio Observatorio.

Entre los principales servicios que se brindan, además de los básicos agua, luz y gas, en cada una se realiza mantenimiento y limpieza diarios, Wi Fi, TV por cable, cocina equipada con vajilla y mobiliario necesario, lavadero, sala de estudio, sala de esparcimiento, terraza y patio.
Las residencias son mixtas y/o sólo de mujeres, cuentan con habitaciones simples, dobles y triples; con baño privado y/o a compartir.

Beneficios

Las condiciones de contratación en los alquileres regidas por las normativas ampliamente cuestionadas por propietarios e inquilinos, desanimaron la oferta y/o la distanciaron de la demanda, en su mayoría porque se hacía inviable sostener el pago de los alquileres con los nuevos contratos.
En este sentido, la oferta de las residencias universitarias es una opción por demás beneficiosa para los estudiantes, a pesar que el costo está en parte similar al alquiler de un departamento.
Sin embargo, siguen siendo un producto competitivo y demandado porque se adapta a las posibilidades de las partes.

“Las ventajas que tiene una residencia en relación a un departamente es que no se abona el mes de depósito o garantía; no se pagan gastos administrativos que representan entre dos y tres meses de un alquiler; no se deben presentar garantías, ni recibo de sueldo; las unidades están completamente equipadas y amobladas, entre otros beneficios”, enfatiza Sofía.
En definitiva, las residencias universitarias siguen siendo el producto estrella para resolver el alojamiento para estudiantes universitarios sobre todo para los ingresantes.
La cercanía a la casa de altos estudios, la conectividad y seguridad son beneficios complementarios que suman adeptos cada año.