Una agenda de terror

Circuitos lugares de encuentros Córdoba Novedades

Este finde hay para elegir para disfrutar de un buen descanso. Empezando por una propuesta para celebrar Halloween y seguir con otras en el interior, gratis.

En el marco de la tradicional Noche de Brujas, el viernes 31 de octubre de 2025 de 18 a 2am se llevará a cabo “Halloween San Vicente”. Es la 5° edición de una fiesta para toda la familia. Una experiencia original que propone música, leyendas de terror, anécdotas y personajes del imaginario social.
Otra alternativa será en el Museo San Alberto (Obispo Trejo 194) donde se realizará una visita temática titulada “Misterios de la Casa, historias que pueden dar un poquito de miedo”; a las 15:30, 17:00 y 19:30. 

La experiencia incluirá narraciones de distintas épocas que reconstruyen una Córdoba antigua, con sus sonidos, paisajes y personajes. A la luz de las linternas, el recorrido retomará relatos de Azor Grimaut, la Hermana Juanita y otros testimonios históricos. Los cupos son limitados y la inscripción puede realizarse por redes sociales vía @museosanalberto.
Para finalizar la Noche de Brujas a las 23:00, el Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49) ofrecerá una función extraordinaria de Terror Córdoba Festival con la película Halloween: el origen (EE. UU., 2007, Digital HD, 109’), dirigida por Rob Zombie.

Mirá el trailer de la peli.

Más actividades en los alrededores

El sábado 1° de noviembre de 2025 se llevará a cabo la Fiesta del Mate cordobés en Los Reartes a partir de las 11 de la mañana, se reitera el domingo 2 de noviembre de 2025.
La Fiesta es un homenaje a esta bebida ancestral incluirá la presentación de grupos folklóricos, academias de danzas, talleres y charlas referidas al mate.
También se instalará un circuito gastronómico y de artículos artesanales.

La coronación de la fiesta será con el Concurso del Mate oficial de Los Reartes, Concurso de Cebadores y Mini Cebadores y el Día de la Tradición, el concurso de Mate del Estribo.
La Fiesta será en la calle Portal del Predio, en caso de lluvia SUM Atahualpa Yupanqui, Los Reartes, Córdoba. La entrada es libre y gratuita.

El mismo sábado 1° de noviembre, Mina Clavero invita a todos a participar de manera gratuita de la Apertura de Temporada de verano 25/26; a las 21 en Playa Central, Mina Clavero.
Habrá una feria de comidas, la presentación de músicos locales y el cierre a cargo de La Delio Valdéz. La entrada es libre y gratuita.
Finalmente, el domingo 2 de noviembre al mediodía comenzará la 44ª Fiesta Provincial del Salame Típico Caroyense, frente al Club Juventud Agraria Colón, Colonia Caroya, Córdoba. 

La tradicional fiesta gastronómica destaca el salame típico caroyense; incluirá espacios para artesanos y emprendedores, exposición de autos y motos clásicas, muestra histórica del club, visitas guiadas y propuestas para toda la familia.
La entrada es libre y gratuita.